
El marketing digital se encuentra en constante evolución, y el evento de YouTube Brandcast 2023 organizado por Google Chile nos brindó una visión privilegiada de las tendencias emergentes en el consumo de contenido digital en el país. El pasado Miércoles 22 de Noviembre, tuvimos el honor de participar en este evento realizado en Hilaria, Ciudad Empresarial, donde se compartieron datos reveladores sobre el papel dominante que YouTube desempeña en la vida digital de los chilenos.
1. YouTube: El Gigante del Video en Chile
El evento de YouTube Brandcast nos recordó de manera contundente que YouTube sigue siendo el servicio de video número uno en Chile. La declaración de que “Chile mira YouTube” resuena con fuerza, subrayando la preferencia de los espectadores chilenos por esta plataforma para consumir contenido audiovisual1.
2. YouTube Shorts: Un Fenómeno Global
Una de las revelaciones más asombrosas fue la consolidación de YouTube Shorts en el panorama digital. Con un promedio de 70 mil millones de visualizaciones diarias en todo el mundo2, esta función corta de videos ha llegado para quedarse. La audiencia global está consumiendo de manera voraz este formato innovador, lo que presenta oportunidades emocionantes para los creadores y los profesionales del marketing.
3. YouTube en la Pantalla Grande: Más Allá del Teléfono
Los datos revelados en el evento nos mostraron que más de 9 millones de personas en Chile vieron YouTube en un televisor en junio de 20232. Este cambio en la forma de consumir contenido refleja una adaptación a las nuevas tecnologías y resalta la importancia de optimizar estrategias de marketing para la visualización en pantallas más grandes.
4. Mayor Atención y Retención: YouTube vs Redes Sociales
Los datos recopilados revelaron un hecho notable: el 63% de los encuestados en Chile presta más atención a los videos de YouTube en comparación con las redes sociales3. Además, los espectadores informaron una mayor retención de contenido, lo que sugiere que YouTube se ha convertido en una plataforma crucial para el compromiso efectivo con la audiencia.

5. YouTube Reinventa el Consumo de Contenido Deportivo en Chile
La encuesta mostró que el 73% de los chilenos consideran que YouTube está reinventando la forma en que consumen contenido deportivo3. Esto resalta la capacidad de la plataforma para transformar y personalizar la experiencia de visualización, ofreciendo a los aficionados a los deportes una conexión más profunda con su contenido favorito.
6. Grandes Tendencias: Música, Gaming y Make Up
El evento también destacó las grandes tendencias que están marcando el rumbo del contenido en YouTube. La música, el gaming y el maquillaje emergen como categorías dominantes, ofreciendo oportunidades emocionantes para los creadores y los profesionales del marketing digital que desean capitalizar estas áreas en crecimiento.
Conclusiones Finales: Preparándonos para el Futuro Digital en Chile
En resumen, el YouTube Brandcast 2023 ofreció una visión fascinante de la forma en que los chilenos consumen contenido digital. Desde la preferencia constante por YouTube hasta la creciente influencia de YouTube Shorts y las tendencias emergentes en música, gaming y maquillaje, queda claro que el marketing digital en Chile debe adaptarse a estos cambios para mantenerse relevante y efectivo. Este evento sirve como un llamado a la acción para los profesionales del marketing, instándolos a explorar nuevas estrategias y enfoques que aprovechen al máximo el poder de YouTube en la era digital actual.
Fuente:
- Google / Kantar
- Datos internos de YouTube
- Google / Offerwise